Schwalbe ha dado un paso decisivo en la sostenibilidad aplicada al producto ciclista profesional. La firma alemana ha anunciado que su neumático Green Marathon alcanza ya un 80% de materiales reciclados y renovables, lo que lo convierte en una referencia dentro del sector en términos de economía circular y eficiencia ambiental. Esta mejora se ha logrado gracias a la incorporación de nylon reciclado procedente de redes de pesca desechadas, utilizado en la carcasa del neumático y comercializado bajo el nombre de Seawastex.
A mediados del año pasado, ya os adelantábamos los planes de la marca con sus neumáticos, y que utilizarían su propio sistema de reciclaje. Y en octubre, Schwalbe presentaba los resultados de su tercer informe de RSE.
Producido por Formosa Taffeta, proveedor taiwanés de Schwalbe, Seawastex sustituye completamente al nylon de origen fósil. El material se obtiene a partir de redes de pesca fuera de uso, recolectadas tanto del mar como directamente desde las pesquerías locales. Estas se limpian, se someten a un proceso de reciclaje químico para extraer caprolactama, y finalmente se hilan en un nuevo hilo de nylon que mantiene los mismos estándares técnicos que su homólogo tradicional.
La carcasa representa aproximadamente el 10% del peso total del Green Marathon, lo que ha permitido que, tan solo seis meses después de su lanzamiento, el neumático alcance un contenido del 80% en materiales reciclados o renovables. Además, al desarrollarse todo el proceso productivo en Taiwán, se minimizan las emisiones asociadas al transporte, reduciendo así el impacto total en carbono. Solo Seawastex supone una disminución del 49% de emisiones de CO₂ frente al nylon convencional.
El Green Marathon no solo se caracteriza por la incorporación de Seawastex. Este neumático, diseñado para el ciclismo urbano y de trekking, incorpora, además:
El responsable de RSC de Schwalbe, Felix Jahn, subraya: “Reducir la dependencia del petróleo en nuestros productos es un objetivo estratégico. La incorporación progresiva de Seawastex en más modelos de neumáticos es un paso firme hacia un portfolio más circular.”
En conjunto, estas innovaciones permiten al Green Marathon reducir un 41% de CO2eq frente a su predecesor, consolidando su posición como una solución de alto valor añadido para distribuidores, tiendas especializadas y operadores públicos o privados centrados en el equipamiento sostenible de flotas ciclistas.
Tradebike & Tri, Bike and triathlon community