EDITORIAL

Una información perjudicial

Toni Amat29/07/2025

La información de mercado no se improvisa en pocos meses. Si se hace, por mucho que seas el primero, corres el riesgo de poner en peligro aquello que se supone que defiendes.

Imagen

La información de mercado sirve para ayudar a la correcta toma de decisiones en nuestros negocios. A todos los niveles. Es importante para saber que está pasando más allá de nuestra empresa -ya seas una tienda, una distribuidora, un fabricante o un importador- y para tener una visión más global del mercado, tanto a nivel nacional como a nivel internación. Y esta información, además de que será utilizada por los profesionales de nuestro sector para decidir cuantas bicis van a fabricar, importar o programar para la temporada, también tiene una fuerte intendencia en el ánimo del sector.

Por si fuera poco, esta información también será determinante para que los agentes externos conozcan y valoren la situación del sector. Para que sepan si es interesante invertir en el bike, por ejemplo, o si es mejor abandonar las inversiones ya realizadas, con la consiguiente liquidación de stocks -para recuperar el máximo antes de salir- que acabará generando ofertas fuera de precio, a coste o por debajo, disparando el desánimo y el pánico en el sector. Y mientras, el cliente, ante esta situación, seguirá pensando que las ofertas durarán eternamente. No hay que olvidar, en este sentido, que España, un mercado que está intentando regularizar sus stocks y volver a la normalidad cuanto antes, ya está siendo utilizada por algunas marcas para regularizar stocks de países vecinos donde las ventas están más frenadas.

También la banca se fija en las cifras que se publican, y las utiliza a la hora de dar más o menos crédito a sus clientes, o para ampliar, reducir o pedir más abales. Incluso las tiene muy en cuenta para cerrar líneas de crédito, claves, para muchos, para poder poder seguir trabajando, seas importador, fabricante o tienda. Y por último, pero no menos importante, en un 2024 marcado por los impagados, este tipo información acaba de incentivar a los bancos para cortar crédito, generando a aquellos negocios que peor están, un daño inmenso que puede acabar provocando su cierre.

Como ya comenté en mi editorial “Un mercado, dos Cifras”, la información del Sell-Out solo se puede calcular con la información de una muestra representativa de las tiendas, grandes cadenas, e-comerce y de los principales actores de la venta B2C, jamás realizando una estimación sobre el Sell-In. Y conseguir esta información requiere mucho tiempo: tiempo para ganarte la confianza de tiendas, marcas, cadenas… Es un trabajo de muchos años.

Hace un par de años una empresa extranjera de estudios de mercado con reputación contrastada hizo el intento de realizar los estudios del Sector del Bike en España, y tras dos años de trabajo intenso abandonaron el proyecto por falta de información y clientes. Previsible. Sin embargo, este año hemos visto aparecer unos nuevos datos sobre el mercado del bike. Datos que se han realizado en menos de 5 meses (un tiempo materialmente imposible para obtener la información Sell-Out) y detrás de los cuales está gente sin una experiencia contrastada en Estudios de Mercado. La prioridad, para sus impulsores, no era que fuesen correctos o no, era publicarlos antes de que Tradebike tuviera los suyos, para así tener todo el protagonismo ante los medios.

Estos mismos datos son los que se han enviado a Europa en representación de España, y se supone que Europa los utilizará para realizar sus cálculos… Eso, al parecer, es motivo de orgullo y basta para vanagloriarse de que estos datos son los que la prensa y las asociaciones a nivel europeo han publicado. Se olvidan de un detalle: ser los primeros en publicar no los convierte en buenos. Y el daño que han hecho al sector es importante. Y si no que se lo pregunten a esa larga lista de empresas que se han visto afectadas por ello…

En Tradesport y Tradebike llevamos más de 30 años realizando datos de mercado del sector del deporte y 12 trabajando para tener unos datos del bike ajustados a la realidad. En todo este tiempo nos hemos ganado la confianza de los principales actores y hemos ido construyendo una metodología muy eficaz, eficiente y, sobre todo, que nos permite llegar a obtener una visión muy exacta del mercado. La información de mercado no se improvisa en pocos meses. Si se hace, por mucho que seas el primero, corres el riesgo de poner en peligro aquello que se supone que defiendes.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Shimano Iberia, S.L.