En el Fórum amec 2025, celebrado el 10 de julio en el IESE de Barcelona, el Club de Roma cobró protagonismo de la mano de su secretario general, Carlos Álvarez Pereira, durante la ponencia inaugural del encuentro. Con la temática ‘Industria evolutiva: ADN productivo, global y sostenible’, el evento apostó por un “ejercicio catártico” para repensar estrategias desde la perspectiva global.
El Club de Roma, fundado en 1968, es un influyente think-tank global que identifica retos complejos y plantea soluciones integrales para el bienestar humano en armonía con el planeta. Desde el 1 de enero de 2024, su secretario general es Carlos Álvarez Pereira, un profesional con más de 30 años de experiencia en investigación, innovación, emprendimiento y gestión estratégica. En esta entrevista, nos resume su ponencia, centrada en los grandes retos de la humanidad y en cómo las empresas pueden (y deben) tener un papel activo.
En más detalle, en su intervención, Carlos Álvarez Pereira recalibró el Fórum amec 2025 hacia un modelo industrial regenerativo, colaborativo y profundamente consciente de su impacto social y ambiental. Su enfoque invita a transformar la industria desde una óptica humanista y sistémica, haciendo de la sostenibilidad una palanca de cambio real.
Tradebike & Tri, Bike and triathlon community