OpenAI y Shopify revolucionan el ecommerce

Comprar desde ChatGPT: la revolución del comercio online

Redacción Tradesport22/07/2025
Imagen
Ambas compañías preparan una revolución en el e-commerce: pronto podrás elegir, pagar y recibir productos sin salir de ChatGPT. La inteligencia artificial se convierte en escaparate y caja registradora en una sola conversación.

OpenAI se dispone a dar un golpe de efecto en el comercio electrónico al integrar pagos directamente en ChatGPT, permitiendo a los usuarios comprar productos sin abandonar el chatbot. Según adelanta el Financial Times, la compañía liderada por Sam Altman negocia con socios estratégicos —entre ellos Shopify— para hacer posible esta funcionalidad, que promete simplificar las compras y reducir los clics intermedios.

Hasta ahora, ChatGPT podía sugerir productos y enlazar a páginas externas para completar la transacción. La novedad consiste en que los usuarios podrán elegir, pagar y gestionar envíos dentro de la propia conversación con la IA, en una experiencia fluida y sin fricciones.

Este movimiento marca un giro para OpenAI, cuyo negocio se apoyaba principalmente en las suscripciones a sus servicios. La integración de pagos abrirá una nueva vía de ingresos: cobrará comisiones a las marcas por cada compra realizada dentro de su asistente. Aunque los porcentajes de comisión aún están en discusión, la idea es clara: OpenAI se posiciona como un nuevo actor en el ecosistema del e-commerce, compitiendo indirectamente con gigantes como Amazon o Google Shopping, pero con un enfoque centrado en la interacción conversacional.

Shopify, la plataforma de comercio electrónico que da servicio a más de 4 millones de tiendas en 175 países, será uno de los primeros en estrenar la función. Ambas compañías comenzaron a trabajar juntas a inicios de 2025, y ya han probado versiones preliminares de la herramienta con marcas seleccionadas para pulir su funcionamiento. Gracias a esta alianza, los vendedores de Shopify podrán ofrecer sus catálogos directamente dentro de ChatGPT, ampliando su alcance y ofreciendo a los clientes una experiencia más personalizada.

Algunas cifras que explican el potencial 

  • El comercio electrónico global superará los 6,3 billones de dólares en 2025, según Statista.
  • Para 2026, el 45% de las interacciones de atención al cliente en retail serán gestionadas por IA, estima Gartner.
  • Shopify procesó ventas por más de 250.000 millones de dólares solo en 2024.
  • OpenAI duplicó sus ingresos en un año y alcanzó los 10.000 millones anuales en junio de 2025, pese a pérdidas significativas.

Qué cambia para consumidores y marcas

Para los usuarios, esta innovación significará:

  • Recomendaciones personalizadas en tiempo real.
  • Ver precios, reseñas y comparar sin salir del chat.
  • Pagar y gestionar envíos desde la misma conversación.
  • Ahorrar tiempo, especialmente en compras recurrentes o sugeridas.

Para las marcas, supone una oportunidad para:

  • Crear catálogos optimizados para IA.
  • Adaptar márgenes a las comisiones de OpenAI.
  • Aprovechar un nuevo canal de ventas conversacional para captar clientes.

El futuro de las compras conversacionales

Con millones de usuarios diarios en ChatGPT, OpenAI aspira a convertir su IA en un escaparate tan influyente como un buscador o una red social. La integración de pagos dentro del chatbot podría cambiar las reglas del juego para el comercio digital, facilitando compras tan sencillas como mantener una conversación.

Mientras OpenAI y Shopify afinan los últimos detalles, el sector observa expectante un paso que promete acercar aún más la inteligencia artificial al centro de nuestras decisiones de compra. Comprar hablando con una IA ya no será ciencia ficción: está a punto de convertirse en la nueva normalidad.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Shimano Iberia, S.L.