Comparativa Completa de Ciclocomputadores Inteligentes de iGPSPORT

¿Qué diferencias hay entre los ciclocomputadores inteligentes de iGPSPORT?

Redacción Tradebike03/09/2025
Al elegir un ciclocomputador, es fundamental conocer las características de cada modelo para encontrar el compañero de ruta ideal. A continuación, se presenta una comparativa de las cuatro principales opciones de iGPSPORT, para que identifique rápidamente sus diferencias y tome la mejor decisión.

iGS800 – La opción insignia y todo terreno

Imagen

El iGS800 cuenta con una gran pantalla táctil a color de 3.5 pulgadas combinada con botones físicos, lo que permite un manejo fluido y sin complicaciones.

  • Incluye una memoria interna de 32GB para almacenar mapas y datos de entrenamiento en abundancia.
  • Su cuerpo pesa solo 110g con un grosor de 16.8mm, diseño aerodinámico y elegante que equilibra ligereza y estética.
  • Ofrece una impresionante autonomía de más de 50 horas y conexión WiFi, facilitando la sincronización y actualización de datos de forma rápida y eficiente.
  • Es su compañero de entrenamiento inteligente, ya que permite evaluar el estado físico, monitorizar en tiempo real, analizar los resultados y rastrear la recuperación para entrenamientos científicos y progresivos.
  • Incorpora un sistema de posicionamiento dual con cinco satélites y AGPS, garantizando una localización rápida y precisa.

BiNavi – Especialista en roadbooks y escaladas

Imagen

El BiNavi está equipado con una pantalla outdoor de 3.5 pulgadas semirreflectiva, visible incluso bajo luz intensa.

  • Su cuerpo mide solo 14.5mm de grosor y pesa 103g, siendo más ligero y aerodinámico.
  • Tiene una autonomía de hasta 35 horas y admite carga rápida de 1.5 horas, eliminando preocupaciones por la batería.
  • También incorpora sistema de doble frecuencia con cinco satélites y AGPS para un posicionamiento preciso y estable.
  • Está optimizado para roadbooks y escaladas: analiza rápidamente rutas complejas y ofrece navegación precisa. La función iClimb 3.0 permite previsualizar todos los tramos de subida, combinando mapas y perfiles de altimetría para planificar el esfuerzo de forma inteligente y superar cualquier ascenso con confianza.

BSC300T – Navegación con mapas a color

Imagen

El BSC300T tiene una pantalla a color de 2.4 pulgadas y permite control táctil y con botones para un uso más cómodo.

  • Posee 8GB de memoria, ofreciendo navegación con mapas a color que cubren sus necesidades de ruta y exploración.
  • Con un grosor de 14.1mm y peso de solo 67g, es compacto y fácil de transportar, con autonomía de hasta 20 horas para acompañarle en trayectos diarios y rutas largas.
  • Utiliza un sistema de posicionamiento de frecuencia única con cinco satélites y AGPS, asegurando registros precisos de su recorrido.

BSC200S – Ligero, práctico y perfecto para iniciarse

Imagen

El BSC200S incorpora una pantalla a color de 2.4 pulgadas, con un cuerpo de 14.1mm de grosor y peso de apenas 66g, siendo muy ligero y compacto.

  • Admite navegación de rutas con líneas claras (sin mapas integrados), ideal para usuarios que priorizan la navegación básica y los datos de entrenamiento.
  • Puede almacenar hasta 400 horas de registros y ofrece hasta 25 horas de autonomía, cubriendo tanto trayectos diarios como rutas de larga distancia.
  • Equipa un sistema de posicionamiento de frecuencia única con cinco satélites y AGPS para una localización eficiente y veloz.

Ventajas comunes de los cuatro modelos

Todos estos ciclocomputadores son compatibles con plataformas como Strava, Training Peaks, Komoot, DJI e Insta360, y admiten conexiones ANT+ y BLE para enlazar con la mayoría de sensores, rodillos y luces del mercado.

Además, integran puerto de carga Type-C y cuentan con certificación de resistencia al agua IPX7, preparados para enfrentar lluvia, viento y cualquier desafío en el camino.

REVISTAS