Sea Otter Europe acogerá la presentación oficial

Cyclists Without Borders, la nueva comunidad solidaria que une ciclismo y educación

Redacción Tradebike16/09/2025
El festival Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental será el escenario elegido por Bicicletas sin Fronteras para dar a conocer Cyclists Without Borders, un movimiento internacional que destinará sus recursos al proyecto Bicicletas para la Educación en Senegal. La ONG aprovechará el encuentro para celebrar sus diez años de trayectoria y presentar la nueva Baobike.
Imagen

Durante la Sea Otter Europe, Bicicletas sin Fronteras presentará de manera oficial Cyclists Without Borders (CsF), la comunidad que busca transformar la pasión por la bicicleta en una red solidaria global. Durante el evento, la organización celebrará además una década de trabajo en Senegal y presentará la nueva Baobike, diseñada para mejorar la movilidad escolar en entornos rurales.

El stand de Bicicletas sin Fronteras en la green zone servirá de punto de encuentro con visitantes, socios y colaboradores. Allí se marcarán un objetivo muy concreto: reunir a los primeros miembros de la comunidad CsF y financiar la entrega de 10 nuevas Baobikes, conmemorando así los diez años de compromiso en Senegal. El acto central tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 18:00h, con la participación de representantes de la ONG y la presentación oficial del proyecto.

Cómo unirse a Cyclists Without Borders

La iniciativa está abierta a todo el mundo, sin necesidad de ser ciclista. A partir de una aportación de 5 € al mes a través de la web oficial, los nuevos socios recibirán una placa original de Baobike como símbolo de pertenencia. Además, Bicicletas sin Fronteras trabaja para ofrecer beneficios adicionales en colaboración con empresas y comercios del sector, consolidando la idea de CsF como un movimiento que va más allá de una suscripción.

Una década de impacto en Senegal

Desde 2015, el proyecto Bicicletas para la Educación ha permitido que más de 10.000 jóvenes en Senegal reduzcan las horas de desplazamiento a pie y mejoren su rendimiento académico. La llegada de la Baobike, adaptada a las condiciones locales, supone un nuevo paso en el compromiso de la ONG. Como destaca Romà Boulé, director de Bicicletas sin Fronteras: “Con Cyclists Without Borders queremos transformar el amor por la bicicleta en una comunidad internacional capaz de cambiar vidas”.

REVISTAS