Redacción Interempresas
31/10/2025
Decathlon sigue añadiendo nuevas propuestas a su (ya amplia) oferta de servicios, y sigue apostando por la circularidad. Ahora lo hace a través de su servicio Recompra, una propuesta que permite a los usuarios entregar su material deportivo usado para ser revisado, reacondicionado y reincorporado al mercado en los espacios de Segunda Vida. Con esta iniciativa, la compañía busca reducir el desperdicio y hacer que el deporte sea más accesible para todos los públicos.
Solo en el último año, la red de talleres de Decathlon en España reparó y reacondicionó más de 439.000 productos, entre ellos bicicletas, artículos de fitness y equipos outdoor. Una parte significativa de estos productos volvió al mercado a través de su canal de Segunda Vida, garantizando calidad y durabilidad a un precio más asequible.
El ciclismo tiene un papel protagonista en el modelo de Recompra, al ser una de las categorías más solicitadas y con mayor potencial para promover la movilidad sostenible. A través de la recompra de bicicletas y material técnico, Decathlon impulsa un modelo que combina sostenibilidad, accesibilidad y rendimiento.
El servicio de Recompra puede iniciarse tanto en tienda como online. Una vez entregado el producto, un equipo técnico valora su estado y categoría para ofrecer un precio justo de recompra. Si el cliente acepta la oferta, el pago se realiza mediante transferencia o tarjeta regalo, y el artículo pasa a un proceso de reacondicionamiento que garantiza su seguridad y rendimiento antes de volver a la venta.
La Recompra forma parte del modelo circular de Decathlon, que también incluye la reparación, el alquiler y la venta de productos reacondicionados. Estas soluciones refuerzan la posición de la compañía como referente en sostenibilidad dentro del sector deportivo.
Según Adrián Hervella, Chief Sustainability Officer de Decathlon España, “este servicio nos permite dar una segunda vida a miles de productos, mientras ofrecemos a nuestros clientes una forma práctica y rentable de contribuir a un modelo deportivo más sostenible y responsable”.

Tradebike & Tri, Bike and triathlon community