La industria ciclista alemana… ¿contra Eurobike?

Eurobike se rompe: ZIV y Bosch se retiran de la próxima edición

Redacción Tradebike31/10/2025
La retirada de Bosch eBike Systems y la incertidumbre de Paul Lange dejan incierto el futuro de Eurobike. Bosch no participará en Eurobike 2026, la mayor feria ciclista del mundo. La decisión llega tras la ruptura de cooperación de las asociaciones alemanas ZIV y Zukunft Fahrrad con la organización del evento, mientras Paul Lange & Co. —distribuidor de Shimano en Alemania— todavía evalúa su posición.
Imagen de Eurobike 2025
Imagen de Eurobike 2025

El panorama de la industria ciclista europea (y alemana, más concretamente) vive un momento decisivo y complicado. Bosch eBike Systems ha comunicado oficialmente que no participará en la edición 2026 de Eurobike, sumándose así a las asociaciones alemanas ZIV (Die Fahrradindustrie) y Zukunft Fahrrad, que también anunciaron su retirada tras no alcanzar un acuerdo con los organizadores de la feria, Fairnamic GmbH.

Según el comunicado emitido por Bosch, la decisión se basa en “una falta de garantías para el futuro del evento y la necesidad de cambios estructurales profundos”. Claus Fleischer, CEO de Bosch eBike Systems y miembro del consejo de ZIV, subrayó que “la industria necesita señales claras de renovación y una estrategia adaptada a los nuevos retos del mercado”, algo que, a su juicio, Eurobike no ha conseguido ofrecer.

La salida de Bosch y la ruptura de ZIV y Zukunft Fahrrad con Eurobike ponen de manifiesto la creciente fragmentación de las ferias profesionales del sector. Ambas asociaciones habían presentado un plan de diez puntos para redefinir la feria, orientándola hacia una mayor relevancia B2B y una integración más eficiente con los nuevos modelos de negocio digitales y de movilidad.

Sin embargo, los organizadores de Eurobike no aceptaron las condiciones propuestas, lo que precipitó el abandono conjunto. Según fuentes de la industria, el desacuerdo no fue solo económico, sino también conceptual: el modelo de feria tradicional parece haber perdido atractivo frente a formatos más especializados y de menor escala, como Velofollies en Bélgica, el Italian Bike Festival o la Sea Otter Europe.

Situación actual

La posición de Paul Lange & Co., representante de Shimano en Alemania y uno de los expositores históricos de Eurobike, sigue siendo clave. Bernhard Lange, socio gerente de la compañía y miembro del presidium de ZIV, confirmó que todavía no han tomado una decisión definitiva sobre su participación en 2026.

Fairnamic GmbH, empresa organizadora de Eurobike, anunció algunos ajustes para 2026: la feria reducirá su duración a cuatro días, disminuirá los costes de exhibición e introducirá una división entre el área deportiva y la nueva sección Mobifuture, dedicada a la movilidad eléctrica urbana. Sin embargo, estas medidas no parecen suficientes para recuperar la confianza de los principales actores del sector.

Stefan Reisinger, director general de Fairnamic, insiste en que “Eurobike seguirá siendo el punto de encuentro internacional más relevante del ciclismo y la ecomovilidad”, pero los números reflejan una tendencia descendente: la edición 2025 registró 31.720 visitantes profesionales, muy por debajo de los 43.700 que acudieron en 2013.

La salida de Bosch eBike Systems, junto con la indecisión de Paul Lange y la ruptura de las asociaciones más influyentes del sector, deja en entredicho el futuro de Eurobike como referencia global. Mientras la industria demanda una plataforma más moderna y digitalizada, el modelo de feria tradicional ha llegado a un punto de inflexión. Con la decisión de Paul Lange en vilo y toda la industria a la expectativa, no sería de extrañar ver un anuncio importante en breve por parte de Eurobike.

Seguiremos informando.

REVISTAS