Osborne y McCarthy revalidan su corona mundial

Los Mundiales UCI de ciclismo e-sports 2025 coronan de nuevo a Jason Osborne y Mary Kate McCarthy

Redacción Tradebike18/11/2025
La final presencial reunió a 44 ciclistas de élite en un formato de tres etapas que puso al límite la explosividad, la resistencia y la capacidad táctica. La cita consolida el crecimiento competitivo del ciclismo virtual bajo estándares de control y equidad cada vez más estrictos.
Jason Osborne y Mary Kate McCarthy celebran su segundo título mundial consecutivo en Abu Dhabi
Jason Osborne y Mary Kate McCarthy celebran su segundo título mundial consecutivo en Abu Dhabi.

La edición 2025 de los UCI Cycling Esports World Championships volvió a ofrecer un espectáculo de primer nivel en Abu Dhabi, donde Jason Osborne (Alemania) y Mary Kate McCarthy (Nueva Zelanda) revalidaron sus títulos en una final marcada por la intensidad y la precisión táctica. La competición, celebrada en el Space 42 Arena ante público y figuras destacadas del ciclismo profesional, reafirmó la consolidación del ciclismo esports como disciplina competitiva dentro del calendario internacional.

Imagen

Un formato exigente para medir todas las capacidades

La final presencial reunió a 22 mujeres y 22 hombres de 16 países, enfrentados a un recorrido dividido en tres etapas diseñadas para evaluar escalada, sprints y velocidad pura. En la prueba femenina, McCarthy impuso su ritmo desde la primera ascensión, ampliando su ventaja con un ataque bien ejecutado en la segunda etapa y administrando con solvencia la presión del último tramo. La neozelandesa sumó 597 puntos, por delante de Gabriella Guerra (Brasil), con 525, y Francesca Tommasi (Italia), con 478. En la categoría masculina, Osborne firmó una progresión notable tras un inicio menos favorable. Recuperó sensaciones en la segunda etapa y remató con autoridad en el cierre, sumando 564 puntos. Michal Kaminski (Polonia) y Lennert Teugels (Bélgica) completaron el podio con 493 y 468 puntos respectivamente.

Imagen

Rendimiento al límite bajo condiciones controladas

La UCI reforzó este año sus protocolos de equidad competitiva: todos los finalistas compitieron sobre rodillos inteligentes Elite Justo 2 verificados, con supervisión presencial de pruebas antidopaje, controles de hidratación y validación de rendimiento. La estructura garantizó igualdad de condiciones en un entorno donde cada dato influye en el resultado. La presión psicológica también fue un factor decisivo, con la presencia de público, jueces, cámaras y referentes del ciclismo como Tadej Pogačar y Peter Sagan.

Un impulso al ecosistema del ciclismo virtual

El crecimiento del ciclismo esports se refleja tanto en la participación como en la expansión internacional de sus eventos. Abu Dhabi refuerza así su apuesta estratégica por el ciclismo, de cara a acoger el Mundial de carretera 2028, el Mundial Gran Fondo 2028 y el Mundial de pista 2029. La cita de este año dejó claro que el formato, basado en carreras intensas, puntuación por etapas y competición en directo, mantiene un atractivo creciente para equipos, marcas y audiencias. Con un premio de 60.000 dólares repartido entre los finalistas y 15.000 dólares para cada campeón, el campeonato confirma su profesionalización y su papel como escaparate para una disciplina que evoluciona con rapidez.

REVISTAS