El Estudio Bike 2025 del Observatorio Cetelem analiza en profundidad las tendencias de consumo y previsiones de gasto del usuario ciclista en España. A pesar de una ligera contracción en las compras durante 2024, el informe refleja una recuperación de la confianza, con un gasto medio previsto para los próximos 12 meses de 393 euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al año anterior.
El estudio confirma que la bicicleta sigue teniendo un uso predominantemente deportivo (77%), pero destaca el crecimiento del ciclismo como modo de transporte diario (35%), y un incremento, aunque moderado, del uso para desplazamientos laborales (24%). Sin embargo, la distancia al trabajo (63%) y la falta de seguridad vial (27%) siguen siendo los principales obstáculos para su adopción cotidiana.
La intención de compra en 2025 se mantiene estable (28%), con una clara preferencia por productos de textil (46%) y bicicletas nuevas (30%), mientras que desciende notablemente el interés por componentes (-12 puntos). En cuanto a los canales de compra, las tiendas físicas especializadas (46%) se mantienen como principal elección, aunque gana fuerza el canal online (31%) y las cadenas multideporte (45%).
En cuanto a tipologías de bicicletas, las MTB siguen liderando tanto en nueva adquisición como en el mercado de segunda mano, seguidas por las urbanas y eléctricas. La compra de bicicletas se condiciona principalmente por el precio (49% en nuevas, 74% en usadas) y la calidad del producto. Además, el estudio confirma que el canal preferido para adquirir bicis nuevas es la tienda física especializada, mientras que para las de segunda mano predomina la compra online (62%).
Estos datos evidencian que el consumidor ciclista mantiene un alto nivel de exigencia en calidad y personalización, al tiempo que el canal digital y la movilidad urbana siguen ganando protagonismo en un sector que busca estabilizarse tras un periodo de contracción.
Tradebike & Tri, Bike and triathlon community