Bike Data

Italia estabiliza su mercado ciclista con la e-bike como motor de crecimiento

Redacción Tradebike16/06/2025
La industria italiana recupera ritmo tras años de caída, con las bicicletas eléctricas marcando la tendencia.
Imagen

El mercado italiano de bicicletas ha logrado frenar su caída tras dos años de descensos acusados, estabilizándose con una ligera bajada del -0,7% en 2024, lo que equivale a más de 1,3 millones de unidades vendidas. Según datos de Confindustria ANCMA, esta recuperación parcial responde a la progresiva normalización tras las ventas récord de 2020-2021, el vaivén de los incentivos públicos y la mejora de la cadena de suministro. El dato más prometedor proviene del segmento de las bicicletas eléctricas, que ya representan el 20% del total de ventas y están impulsando tanto la producción nacional (+17%) como las exportaciones (+28%).

Las e-bikes han ganado terreno gracias a su creciente aceptación entre consumidores que buscan soluciones de movilidad más sostenibles. Se vendieron 274.000 unidades eléctricas en 2024, lo que consolida una tendencia al alza frente al estancamiento de las bicicletas tradicionales, que siguen dominando en volumen (1,08 millones) pero han perdido un 29% desde 2019. Aun así, la industria mantiene su facturación en torno a los 2.600 millones de euros, un 24% por encima del nivel pre-COVID, con un mercado cada vez más orientado hacia el valor añadido y la innovación.

A pesar de las estrategias agresivas de descuentos aplicadas en los últimos años, que han presionado márgenes de fabricantes y minoristas, los precios de las bicicletas en Italia se mantienen estables. Las bicis tradicionales rondan los 380–400 euros, mientras que las eléctricas superan los 2.500 euros de media. En el ámbito productivo, el país fabricó más de 1,7 millones de unidades, afianzando un tejido industrial de 230 empresas (principalmente pymes) que emplean a más de 19.000 personas de forma directa.

La evolución del consumo también refleja nuevas preferencias. Dentro de las e-bikes, las MTB eléctricas dominan con un 51% de las ventas, seguidas por los modelos urbanos (43%) y en menor medida por gravel y cargo. En las bicis tradicionales, las urbanas y MTB se reparten el liderazgo (33% cada una), mientras que las bicicletas infantiles, de carretera y plegables completan el panorama.

Desde ANCMA, su presidente Mariano Román insiste en que el crecimiento sostenido depende ahora del compromiso político: “El mercado necesita estímulos estables y políticas de movilidad que acompañen esta transformación, especialmente en infraestructuras y seguridad vial. Italia aún no ha consolidado una cultura ciclista fuerte, y es clave para aprovechar todo el potencial del sector”.

Mientras tanto, el contexto internacional sigue siendo una incógnita. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y Europa podrían modificar el equilibrio de exportaciones, aunque desde CONEBI prefieren ser cautos ante su posible impacto.

Fuente: Bike Europe

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Shimano Iberia, S.L.