El baobab, árbol emblemático de la sabana africana, simboliza resiliencia y refugio. Bajo esa inspiración, Youin y la ONG Bicicletas Sin Fronteras han creado la Baobike 3.0, una bicicleta ideada para responder a las necesidades reales de la infancia y adolescencia senegalesa. Cada día, miles de escolares caminan kilómetros bajo el sol y en caminos de tierra para llegar a clase. La Baobike pretende cambiar esa realidad y abrirles la puerta a un futuro más prometedor.
La Baobike ha sido diseñada para garantizar fiabilidad y bajo mantenimiento en condiciones extremas. Entre sus principales características destacan el cuadro de aluminio unisex con barra baja, la transmisión de correa dentada de carbono libre de óxido y mantenimiento, y los neumáticos macizos Tannus de color amarillo, totalmente antipinchazos. También incorpora freno trasero de tambor, rodamientos sellados, sillín ergonómico resistente al sol y pedales reforzados.
El proyecto va más allá de la bicicleta. Cada escuela que recibe la Baobike cuenta también con un taller de reparación, generando empleo local y fomentando la economía circular. Según Eduard Castillo, Product Manager de Youin, el objetivo ha sido “mejorar la fiabilidad sin renunciar a la estética, el confort ni la adaptabilidad para estudiantes de todas las tallas”.
Hasta el momento se han entregado 250 unidades de la nueva Baobike en Senegal y se prevé la llegada de otras 250 próximamente. En total, Bicicletas Sin Fronteras ya ha distribuido más de 4.000 bicicletas desde el inicio de la iniciativa. El impacto no solo se mide en asistencia escolar y rendimiento académico, sino también en la creación de oportunidades para las comunidades locales.
Tradebike & Tri, Bike and triathlon community