Transpyr 2026 suma Gravel a su icónica travesía pirenaica

Nace la versión gravelera de la Transpyr

Redacción Tradebike20/10/2025
La emblemática prueba Transpyr Coast to Coast presenta para 2026 la Transpyr Gravel Adventure, un recorrido de 900 km y 17.500 metros de desnivel que une Roses con Irun. La nueva modalidad combina carreteras secundarias y pistas remotas, ofreciendo un desafío único para ciclistas de gravel de todo el mundo.
La versión Gravel de la Transpyr verá la luz por primera vez en 2026
La versión Gravel de la Transpyr verá la luz por primera vez en 2026.

La Transpyr Coast to Coast, conocida internacionalmente por su exigente ruta de mar a mar a través de los Pirineos, amplía su propuesta con la modalidad Gravel. Del 30 de mayo al 6 de junio de 2026, los ciclistas podrán recorrer 900 km y superar 17.500 metros de desnivel acumulado, desde la Costa Brava hasta la Costa Vasca, con un formato que combina aventura, resistencia y técnica sobre terrenos mixtos.

Con un promedio diario de 125 km y 2.500 metros de desnivel, la Transpyr Gravel Adventure mantiene la esencia de la travesía clásica, pero orientada a quienes buscan explorar rutas menos transitadas y paisajes remotos, con navegación GPS personal y respeto por las normas de circulación.

El recorrido comparte puntos clave con el Transpyr Backroads 2026, incluyendo localidades como Roses, Camprodon, La Seu d’Urgell, Vielha, Aínsa, Jaca y Pamplona, finalizando en Irun, en la frontera con Francia. Cada etapa combina carreteras secundarias, pistas escondidas y paisajes naturales, ofreciendo un desafío físico y mental que pone a prueba la resistencia y la técnica de los participantes.

Imagen

La incorporación del Gravel consolida a la Transpyr como un evento de referencia global para múltiples modalidades de ciclismo, incluyendo MTB, carretera y e-bikes. La Transpyr Gravel Adventure se presenta como un punto de encuentro para ciclistas profesionales, aficionados y empresas del sector que buscan experiencias de aventura únicas en entornos naturales y culturales excepcionales.

La organización destaca que la modalidad Gravel ofrece una experiencia diferenciada que refuerza el posicionamiento de Transpyr como una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo internacional, combinando deporte, naturaleza y turismo activo en un solo recorrido de alto nivel técnico y competitivo.

REVISTAS