Tendencias de movilidad urbana

El 69% de los ‘sénior’ desconfía del coche eléctrico y rechaza la movilidad compartida, según el Observatorio Cetelem

Redacción Tradebike21/10/2025
Aunque los mayores de 55 años reconocen la importancia de la movilidad sostenible, siguen apostando por el transporte público como su principal alternativa y muestran un bajo interés en el vehículo eléctrico, la bicicleta o el carsharing.
Los sénior (mayores de 55 años) priorizan el transporte público y la estabilidad del vehículo en propiedad frente a las nuevas formas de movilidad...
Los sénior (mayores de 55 años) priorizan el transporte público y la estabilidad del vehículo en propiedad frente a las nuevas formas de movilidad urbana.

El nuevo informe zOOm del Observatorio Cetelem, titulado “Los sénior ante la movilidad urbana sostenible”, analiza las tendencias y percepciones del público de entre 55 y 75 años en relación con los nuevos modelos de transporte. Los resultados muestran que, aunque este grupo de población reconoce la importancia de la sostenibilidad, mantiene una posición conservadora ante las soluciones eléctricas y compartidas.

El transporte público sigue siendo la opción más aceptada, con un 68% de preferencia, seguido a gran distancia por la bicicleta (24%) y el coche eléctrico (21%). Estas cifras contrastan con las de los jóvenes, que apuestan con mayor entusiasmo por la movilidad eléctrica y los nuevos servicios urbanos.

Desconfianza generalizada hacia el vehículo eléctrico

El 69% de los sénior no confía en el futuro del coche eléctrico, mientras que el 71% no se plantea instalar un punto de recarga en su hogar. Entre las razones más citadas se encuentran la falta de garaje o vivienda unifamiliar (60%) y el alto coste de instalación (28%).

Sin embargo, el 61% considera indispensable aumentar los puntos de recarga rápida en la vía pública, lo que refleja una demanda de infraestructuras más accesibles antes de dar el salto a la movilidad eléctrica. Pese al escepticismo, un 67% afirma que su próximo vehículo será de cero emisiones, una cifra similar a la media nacional.

Rechazo a los servicios de carsharing y suscripción

El informe también muestra una fuerte resistencia al uso de modelos de movilidad compartida. El 88% de los sénior no ha utilizado servicios de carsharing o carpooling en el último año y un 72% no estaría dispuesto a renunciar a tener coche propio. Solo el 39% considera que compartir vehículo resulta más económico que mantener uno en propiedad.

Por el contrario, entre los jóvenes, el uso de estos servicios asciende al 41%, lo que subraya una brecha generacional en la adopción de nuevas soluciones de transporte urbano.

Movilidad sostenible: más valoración que adopción

Aunque el 66% de los sénior considera importante la movilidad sostenible, la realidad es que solo un 31% ha pensado en sustituir su coche de combustión por un medio más ecológico. El transporte público sigue siendo la opción favorita, mientras que el uso de patinetes eléctricos apenas alcanza el 5%, frente al 32% entre los jóvenes.

El 77% de los encuestados pide una mayor inversión pública en transporte ecológico y el 68% valora positivamente las acciones municipales destinadas a mejorar la movilidad urbana sostenible. Aun así, la mitad de los sénior afirma no haber percibido grandes cambios en su ciudad durante los últimos dos años.

Fiscalidad y distintivos medioambientales

Los sénior identifican los incentivos fiscales (30%) y la mejora de la red de recarga eléctrica (21%) como las medidas más efectivas para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia. Además, el 59% considera que el distintivo medioambiental de su vehículo afecta de forma relevante a su día a día, aunque el 60% asegura que no cambiaría de coche por ese motivo.

El estudio, realizado por Investmarket mediante encuesta online a 1.000 personas mayores de 18 años, confirma que el consumidor sénior español avanza hacia la sostenibilidad, pero lo hace con cautela, priorizando la comodidad, la practicidad y la confianza en modelos de movilidad consolidados.

REVISTAS