Una fotografía del estado de Durango.
La expansión internacional de las Titan World Series da un nuevo paso con la llegada de la Durango Titan Desert México, una competición de MTB que celebrará su primera edición en 2026. La cita se desarrollará en la región de Durango, un entorno caracterizado por su combinación de paisajes desérticos y zonas boscosas, ideales para una experiencia ciclista extrema y de alto nivel.
Con esta incorporación, México se convierte en el tercer país americano que acoge una prueba de Titan World Series, tras las ediciones de Cuba en 2015 y 2016, y la reciente Titan Desert Chile.
La Durango Titan Desert México constará de cuatro etapas de entre 90 y 110 kilómetros. Su recorrido permitirá a los participantes enfrentarse tanto a las áridas llanuras del desierto como a los frondosos bosques de la sierra duranguense, en una experiencia que combina resistencia, técnica y espíritu de superación.
La prueba conservará todos los elementos que han hecho de las Titan World Series un referente mundial: campamentos compartidos, convivencia entre profesionales y aficionados, y una atmósfera de aventura que trasciende la pura competición.
Imagen de la NEOM Titan Desert Saudi Arabia
Con su llegada al estado de Durango en México, Titan World Series refuerza su posición como el circuito de ciclismo y aventura más importante del planeta, presente ya en tres continentes. Marruecos, Almería, Arabia Saudí, la Patagonia y ahora Durango comparten una misma filosofía: ofrecer a los ciclistas una experiencia única en entornos naturales extremos.
Jesús García, CEO de Titan World Series, destacó que la expansión hacia México “marca un hito histórico en más de dos décadas de historia del proyecto” y subrayó el valor estratégico de Durango como destino ciclista. “Esta colaboración permitirá ofrecer una experiencia sin precedentes y contribuirá al desarrollo deportivo y turístico de la región”, afirmó.

Tradebike & Tri, Bike and triathlon community