El Consejo de Estado quiere reconsiderar el nuevo RGC

Redacción Tradebike20/01/2015
Imagen

El Consejo de Estado quiere reconsiderar de principio a fin el nuevo RGC. Considera que no puede entrar en vigor porque no tiene los apoyos necesarios, ni tan solo de los ministerios implicados.

En estas nuevas normas encontramos varias propuestas que afectan directamente a nuestro sector:

Sobre el nuevo uso de la bicicleta, el Consejo de Estado pide que "se suprima todo el capítulo o bien sea reconsiderado en su conjunto" para ser sometido a una nueva reflexión. El dictamen no comparte la idea de que las bicicletas puedan circular por la acera con los peatones y recuerda en este sentido varias sentencias del Tribunal Supremo. Además, hace otras consideraciones, como el hecho de que las bicicletas no están sujetas a seguro obligatorio, de modo que "los atropellos de peatones en aceras más que previsibles quedarán a cargo del erario público". También cuestiona que el reglamento "permite a los ciclistas utilizar el arcén de las autovías de forma habitual" mientras esta posibilidad está vedada para los ciclomotores.

El Consejo de Estado considera que no es un texto meditado, que no hay un mínimo consenso, que invade competencias de los ayuntamientos que garantizan la Constitución y que ahora mismo es inviable el modelo sostenible propuesto de abandonar el automóvil y fomentar el uso de la bicicleta: "Es anómalo someter a consulta una propuesta no compartida, ya no por los demás departamentos ministeriales, sino también por buena parte del ministerio proponente en el que algunas unidades se manifiestan claramente contrarios a las propuestas".

Además, hay un nuevo apartado del reglamento que el dictamen califica sarcásticamente de innovador, es el artículo 48.5: "Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano y los animales que arrastren un vehículo, la del trote". El Consejo de Estado ve este precepto como una broma. Pide que se suprima porque "quien circula a pie es peatón, de manera que mal puede ser un conductor, pero en todo caso quien circula a pie siempre se mueve a velocidad de su propio paso". Esta medida "podría suponer la prohibición de correr, un deporte muy extendido en estos tiempos".

Dentro de estas críticas, también señala la absurdidad de someter a los peatones a pruebas de alcohol porque se vulneraria derechos a la libertad y seguridad; a circular libremente por el estado español y a la intimidad personal.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Shimano Iberia, S.L.