Los Premios Bikefriendly acaban de anunciar qué ciudades y diputaciones han sido elegidas como finalistas. Estos premios han sido creados e impulsados por la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), presidida por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), y la consultora Bikefriendly Group, especializada en cicloturismo y movilidad activa.
Un total de 15 ciudades y dos provincias de España han sido elegidas como reconocimiento que se otorga a las administraciones públicas que impulsan proyectos, iniciativas o acciones destinadas a impulsar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta. Los ganadores de esta nueva edición se anunciarán en la gala de entrega de los Premios Bikefriendly 2023, que tendrá lugar el 2 de marzo en Sevilla.
Los Premios Bikefriendly nacieron en 2019 y se celebran cada dos años, en una ciudad diferente y en el marco del congreso estatal “Encuentro de la Bicicleta Urbana”. El evento reúne a un amplio número de ayuntamientos y diputaciones en una jornada de intercambio de ideas y experiencias relacionadas con el impulso de la movilidad ciclista a nivel urbano y metropolitano.
III Encuentro de la Bicicleta Urbana
Coincidiendo con la entrega de los premios, también se celebrará el III Encuentro de la Bicicleta Urbana en el mismo Ayuntamiento de Sevilla. Este abordará como tema principal las conexiones ciclistas interurbanas y metropolitanas, uno de los grandes retos en España para logar que los desplazamientos en bici entre municipios sean seguros, cómodos y rápidos. Como referente europeo en la jornada técnica, se contará con la experiencia de Dinamarca. El jefe de la oficina de las Autopistas para Bicicletas del país danés, David Gaarsdal, explicará el modelo de “Cycle Superhihgways”. Entre las experiencias de éxito españolas, estará el AMB y la Metrópolis de Barcelona, Girona, Guipúzcoa, Zaragoza, Palafrugell, Santander, Sevilla y Vizcaya. El programa completo se puede consultar aquí.
Categorías y finalistas de los Premios Bikefriendly 2023
Los Premios Bikefriendly reconocen los esfuerzos de las administraciones públicas en torno a estas siete categorías:
1. Liderazgo y compromiso institucional:
2. Infraestructura ciclista de ámbito urbano:
3. Infraestructura ciclista de ámbito interurbano:
4. Infraestructura de aparcamiento:
5. Educación y promoción:
6. Innovación:
7. Aceleración: