• urban bike
  • 01 de Jun, 2016

Los randonneurs unen las dos Catalunyas en la Barcelona Perpignan Barcelona 2016

Los randonneurs unen las dos Catalunyas en la Barcelona Perpignan Barcelona 2016

El pasado fin de semana se celebró una nueva edición de la Ciclomarató Catalana Internacional Barcelona-Perpinyà-Barcelona "BPB2016". De los 122 participantes inscritos, finalmente 115 partieron desde el Velòdrom Municipal d'Horta-Miquel Poblet a las 6:00 horas del sábado, con más de 610 kilómetros y 7.000 metros de desnivel acumulado por delante que les llevó por las comarcas del Barcelonès, Maresme, Selva, Baix Empordà, Gironès, Garrotxa, Ripollès, Alt Empordà, Osona y Vallès Oriental, además del departamento francés de Pyrénees Orientales. El reto, como cada dos años y ya van diez, era cubrir el recorrido que une la Cataluña Sur y la Norte en menos de 40 horas.

En esta ocasión el trazado subía por la carretera de la costa norte con controles en Pineda de Mar y Castell d'Aro. Después de unos kilómetros en dirección al interior por el Gironès y la Garrotxa, nuevo control en Olot para atacar el tramo francés entrando al país vecino por la comarca del Ripollès pasando por Camprodon y el Coll d'Ares. Para todos los participantes estos fueron los kilómetros más duros ya que hubo tormentas que mojaron a todos.

Después de un buen refrigerio en el control 4 de Amélie-les-Bains, los ciclistas se enfrentaron al retorno a Catalunya ascendiendo el Col de Coustoges. Casi todos aprovecharon alguno de los dos controles siguientes, en Maçanet de Cabrenys y Sant Esteve d'en Bas, aproximadamente en el km 440, para hacer una parada más larga, cambiarse de ropa y descansar.

A partir de allí, terreno complicado lleno de dificultades que prueba las fuerzas de todos. El Coll de Condreu, antes del control de Sant Julià de Vilatorta, o el Coll de la Pollosa, antes del penúltimo control en Calders, hicieron daño en las piernas. Después de este último punto solo quedaban el Coll de Lligabosses y el Forat del Vent para conseguir el objetivo de la llegada al Velòdrom.

Finalmente fueron 108 los que lo consiguieron. Destacamos al más veterano, José Pelegrín (CC Aragonés) con 72 años y también al más joven, Joan Cabré (CC Gràcia) con 24 años. También llegaron a Barcelona cuatro de las mujeres apuntadas: Elena Rey (CC Aragonés), Roser Flavià y Mònica Escalé (CC Sprint Bike) y Susana Serantes (AE Genesis Cycling Team).

Desde la Comissió de Cicloturisme de la Federació Catalana de Ciclisme se quiere agradecer la inestimable ayuda de clubes y entidades encargadas de los controles: Club Ciclista Pineda de Mar, Club Ciclista Platja d’Aro, Club Ciclista Lefa Team, Vélo-Club du Vallespir, Ajuntament de Maçanet de Cabrenys, Club Ciclista Bas, Club Ciclista Calma y Club Ciclista Calders Bike. 

Si quieres compartir...   

Galería