La feria ciclista anuncia que estará en ‘desarrollo continuo’. Eurobike afronta su 34ª edición en Frankfurt en medio de un proceso de transformación y tensiones con los principales actores del sector. Mientras Fairnamic asegura haber aplicado cambios estratégicos, la salida de Bosch eBike Systems y la ruptura con asociaciones clave plantean dudas sobre el futuro de la plataforma.
Los organizadores acaban de mover ficha: la próxima edición de Eurobike en Frankfurt llega marcada por la salida de Bosch eBike Systems y asociaciones clave como ZIV. La organización ha introducido cambios para asegurar un diálogo continuo con la industria, aunque la incertidumbre sobre la participación de actores históricos mantiene en suspenso el futuro de la feria como referente global. En nuestra anterior publicación sobre el tema, ya especulábamos con que habría algún cambio contundente, y así ha sido.
Tras la edición anterior, numerosos actores del sector presentaron propuestas para mejorar el modelo de Eurobike. Según Stefan Reisinger, director general de Fairnamic, estas aportaciones han servido para impulsar cambios concretos: “Hemos escuchado a la industria, reflexionado y entendido sus necesidades. Eurobike seguirá abierta a todos en 2026”. La feria busca consolidar un diálogo permanente con fabricantes, distribuidores y otros stakeholders.
La retirada de Bosch eBike Systems y las asociaciones ZIV y Zukunft Fahrrad ha generado incertidumbre en la industria. Según Claus Fleischer, CEO de Bosch eBike Systems, la decisión responde a la necesidad de señales claras de renovación y a una estrategia adaptada a los retos actuales del mercado, que consideran no se han cumplido. Paul Lange & Co., representante de Shimano en Alemania, aún evalúa su participación en 2026, manteniendo la atención de la industria en vilo.
Los organizadores reducieron la duración de la feria a cuatro días, ajustado costes de exhibición y reorganizado el programa de conferencias, y también anunciaron que para la próxima edición habría una feria satélite dedicada a la movilidad. Eurobike se ha echado atrás y para 2026 no habrá la sección Mobifuture. Esta no se presentará como evento independiente, aunque las propuestas de movilidad más allá de la bicicleta tradicional seguirán teniendo espacio en el marco de la feria.
Desde la feria han anunciado que se creará un consejo asesor con participación de distintos actores del sector para garantizar un desarrollo continuo de Eurobike. Stephan Kurzawski, de Messe Frankfurt, será el presidente de este consejo. A pesar de estas acciones, la confianza de algunos expositores históricos sigue comprometida, lo que pone a prueba la relevancia futura de la feria.
Según los organizadores (Fairnamic), Eurobike ha evolucionado a lo largo de tres décadas, adaptándose a tendencias como la e bike y trasladándose de Lake Constance a Frankfurt para reflejar la movilidad moderna. Cada cambio ha buscado integrar las necesidades de clientes, fabricantes y la industria en general, consolidando a la feria como un referente global en innovación ciclista.

Tradebike & Tri, Bike and triathlon community